Vistas de página la semana pasada

Buscar este blog

Imports-Exports

English

The buying selling of goods between countries is called FOREIGN TRADE. The goods we buy from other countries are called imports, and the goods we sell to other countries are called exports. Some countries provide the rest of the world with perishable goods: fruit, coffee,grain, meat etc. others provide mineral: zinc, copper aluminium, etc. others are good at producing raw materials, such as cotton rubber or oil.While some countries excel in manufacturing technical equipment. Each country has to import the goods and commodities it does not produce, and it has to pays for them. It does this by exporting its own goods.

The money that a country receives for its exports enables it to pay for its imports. The BALANCE OF TRADE is the difference between the value of the goods a country IMPORTS and the value of the goods it EXPORTS. If the money a country pays out for importsis more than the money it receives for its exports, the balance is UNFAVOURABLE.

The goods that are imported and exported are generally called VISIBLE items. There are also a number of services that countries provide for each other. These services are called INVISIBLE items. The BALANCE OF PAYMENTS contains all the figures for all the payments, visible or invisible between countries.

As then importing and exportingof goods are subject a number of formalities, such as examinations by customs officer at ports of entry and exchange control approval, exporters generally prefer to transact business through and export merchant house.

Governments control international trade by applying tariffs (or duties) and imposing quotas. A TARIFF is a tax to be paid on imported goods, and QUOTA is the maximum quantity of a product that can be imported during a period.

Español

La compra venta de mercancías entre países se llama el comercio exterior. Los productos que compramos a otros países antes que llamaron las importaciones y las mercancías que vendemos a otros países se denominan exportaciones. Algunos países proporcionan el resto del mundo con productos perecederos: fruta, café, cereales, carne, etcotros proporcionan minerales: zinc, aluminio, cobre, etc otros son buenos en la producción de materias primas, tales como el caucho de algodón o aceite. Mientras que algunos países se destacan en la fabricación de equipos para técnica. Cada país tiene que importar los productos y materias primas que no produce, y tiene que pagar por ellas. Lo hace mediante la exportación de sus propios productos.

El dinero que un país recibe por sus exportaciones le permite pagar sus importaciones. La balanza comercial es la diferencia entre el valor de los bienes de un país importa y el valor de los productos que exporta. si el dinero de un país paga por las importaciones es mayor que el dinero que recibe por sus exportaciones, el balance es DESFAVORABLE.


Los productosque se importany se exportanson generalmente llamadoselementos visibles. También hayuna serie de serviciosque los paísesestablecenentre sí.Estos serviciosse denominan elementosinvisibles.La balanza de pagoscontienetodaslas cifras detodos los pagos, visibles o invisiblesentre los países.
Comocontinuación,la importación y exportaciónde bienesestán sujetosuna serie de formalidades, tales como exámenesdefuncionario de aduanasen los puertos deentraday la aprobacióndel control de cambios, los exportadores generalmente prefierenhacer negociosa través delas exportacionesycasa comercial.Los gobiernoscontrolanel comercio internacionalpor los arancelesque aplican(oderechos) y las cuotas que imponen. Un arancel esunimpuesto a pagarsobre los bienes importados, y lacuota es dela cantidad máximade un productoque puede importarseduranteun período.

jueves, 25 de julio de 2013

Exportación

¿Qué es una exportación?
Operación aduanera de carácter principal que consiste en el despacho de mercancías nacionales o nacionalizadas hacia el extranjero, para su uso o consumo definitivo.
¿Cómo se acredita la propiedad de las mercancías?
Según el Artículo 101 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas, la propiedad de las mercancías de exportación se acreditará con el correspondiente conocimiento de embarque y con la respectiva factura comercial.
¿Qué documentos debo presentar para realizar la declaración de una exportación?
La documentación exigible a los fines de la declaración de las mercancías será la siguiente según el Articulo 98 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas:
a. La Declaración de Aduana;
b. La factura comercial definitiva
c.Copia del conocimiento de embarque, de la guía aérea, o de la guía de encomienda según el caso;
d. Los exigibles legalmente a dichos fines, según el tipo de mercancía de que se trate.
¿Cuándo nace el Hecho Generador de la operación aduanera?
Las mercancías causarán los impuestos establecidos, a la fecha de su llegada a la zona primaria de cualquier aduana nacional habilitada para la respectiva operación y estarán sometidas al régimen aduanero vigente para esa fecha.
Cuando se trate de exportación de mercancías a ser reconocidas fuera de la zona primaria de la aduana, se aplicará el impuesto y el régimen aduanero vigente para la fecha de registro de la declaración presentada a la aduana.
¿Ante cuáles Aduanas puedo realizar este tipo de operación?
La operación de Exportación se podrá realizar ante cualquier Aduana Principal habilitada.

Importación



¿Qué es una Importación?
Operación aduanera de carácter principal que consiste en la introducción al territorio aduanero nacional, para uso o consumo definitivo y por las vías habilitadas, mercancías extranjeras, previo cumplimiento de los registros y formalidades pautadas en la Ley Orgánica de Aduanas, sus reglamentos y demás disposiciones correspondientes, vinculadas a la materia aduanera.
¿Cómo se acredita la propiedad de las mercancías?
Según el Artículo 100 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas, para la aceptación de la consignación de las mercancías, la propiedad se acreditará mediante el original del conocimiento de embarque, guía aérea o guía de encomienda, según el caso.
¿Qué documentos debo presentar para realizar la declaración de una importación?
La documentación exigible a los fines de la declaración de las mercancías será la siguiente según el Articulo 98 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas:
ü  La Declaración de Aduana;
ü  b. La factura comercial definitiva
ü  c.El original del conocimiento de embarque, de la guía aérea, o de la guía de encomienda, según el caso;
ü  d.Los exigibles legalmente a dichos fines, según el tipo de mercancía de que se trate.
¿Cuándo nace el Hecho Generador de la operación aduanera?
Las mercancías causarán los impuestos establecidos, a la fecha de su llegada a la zona primaria de cualquier aduana nacional habilitada para la respectiva operación y estarán sometidas al régimen aduanero vigente para esa fecha.
¿Ante cuales Aduanas puedo realizar este tipo de operación?
La operación de Importación se podrá realizar ante cualquier Aduana Principal habilitada.
1